¿Qué es Invisaling?
Invisaling, el tratamiento de ortodoncia más revolucionario, rápido y sencillo.
Invisalign se basa en el uso de unos alineadores transparentes que se pueden quitar y poner y que cambian cada dos semanas para ir poco a poco colocando los dientes de forma adecuada.
Para un óptimo resultado, usamos un software desarrollado por el propio Invisalign llamado ClinCheck. Con el podemos ver tanto la evolución del tratamiento por etapas, como el el resultado final de la sonrisa. Estos son los tipos de Invisaling que te ofrecemos:
INVISALING i7
Es una modalidad que Invisalign ha creado para corregir problemas leves. Por lo general, los pacientes que usan este tratamiento, tienen algún pequeño apiñamiento o separación de dientes muy leve o incluso son personas que han llevado ortodoncia, que ya sea por no haber usado la retención correctamente o no realizarse un implante, los dientes han sufrido pequeñas desviaciones. La duración de Invisalign i7 es por tanto muy corta, de unos 7 meses.
INVISALING Lite
Muy parecido al anterior, pero en este caso algo más agravadas. En el caso de las personas que llevaban Invisalign i7, no se les tiene porque notar que necesitan ortodoncia, en este caso si se puede llegar a notar, además de darse la posibilidad de que se necesiten mover varios dientes. Otra diferencia con el anterior es el tiempo que el paciente deberá estar en tratamiento, que suele ser de unos doce meses aproximadamente.
INVISALING Full
Invisalign Full es el tratamiento de Invisalign más largo de todos (sin contar con el Teen), pues durar entre los 18 y 36 meses de tratamiento. Esta modalidad es la encargado de corregir casos complejos que la versión Lite no puede. Es la versión más usada pues soluciona problemas de alineamiento y de mordida.
INVISALING Teen
Es un tipo de alienadores creados especialmente para los adolescentes. En cuanto a la funcionalidad y el tiempo de tratamiento es igual al Invisalign Full. Pero además, permite guiar el nacimiento de los dientes definitivos que aún no han salido (necesario según la edad del adolescente) y permite a los padres controlar el tiempo que sus hijos lo han llevado, mediante unos indicadores que vienen en el aparato.