Odontopediatría
Tu dentista infantil en Madrid
Odontopediatría
Tu dentista infantil en Madrid
¿Qué es la Odontopediatría?
Cuidado dental para los más pequeños
La Odontopediatría es la rama de la odontología encargada del cuidado y tratamiento bucodental de los niños. En Dardental nos vamos a encargar del cuidado de los más pequeños de la casa. Nuestro objetivo es que vuestros hijos reciban un trato personalizado y especial, que su paso por el dentista sea para ellos, una experiencia agradable.
Tratamientos de Prevención


Hay varias formas de administrar flúor, en casa lo hacemos mediante la utilización de pastas y enjuagues, en la clínica, se aportan dosis más potentes en forma de gel que ayudarán potenciar la fortaleza de sus dientes.

Esto se soluciona sellando estás piezas tan pronto como erupcionen. Se trata de aplicar una resina que sellará estos surcos previniendo su contaminación por la caries.
Se trata de resinas que se aplican sobre las piezas y endurecen al aplicarles luz, se colocan en cuestión de segundos de forma absolutamente indolora.
Tratamientos de Cáries dental



Mucho más en Dardental…




Tratamientos Dentales
¿Más dudas?
912 688 919 / 912 688 922
Benefíciate en DARDENTAL de los tratamientos más avanzados en odontología
Preguntas frecuentes sobre la Odontopediatría
Aquí respondemos las dudas que los pacientes nos suelen plantear con más frecuencia
La odontopediatría es aquella parte de la odontología que se especializa en el cuidado y tratamiento bucodental de los niños, para hacer que su experiencia en el dentista no sea traumática y facilitando a los padres esta tarea.
Desde que sale el primer diente podéis traer a vuestros hijos para daros consejos de higiene y cuidado dental y comenzar un seguimiento que, a lo largo del tiempo, hará que el niño se familiarice con este entorno y establezcamos una relación de confianza.
Según la Sociedad Española de Odontopediatría, lo aconsejable sería realizar la primera visita alrededor del primer cumpleaños.
En DarDental buscamos tratamientos de prevención y diagnóstico (higiene dental, fluorización, selladores…) hasta el tratamiento y mantenimiento (obturaciones, pulpomías, revisión de traumatismos) de una adecuada salud bucodental.
Sí. Es un error pensar que los dientes de leche o dientes temporales no deben tratarse porque se van a caer.
La caries es una enfermedad infecciosa, que va progresando con el paso del tiempo y puede causar dolor, infecciones, pérdida de espacio en la arcada y afectación del diente permanente.
Como consecuencia de la ausencia de tratamiento en un diente temporal, el diente permanente puede salir con malformaciones, manchas o lesiones secundarias a la infección que el diente de leche tuvo en su día y no se trató.
Es normal estos hábitos en niños entre los 2 y los 4 años, el problema es cuando el uso del chupete, chuparse el dedo y demás, se alarga en el tiempo hasta el punto que afecte la erupción de los incisivos permanentes.
Si quieres que tu hijo tenga una salud bucal adecuada, es importante llevar a cabo una rutina de cuidado y limpieza, combinándola con visitas regulares de control dental (desde la erupción de los dientes) y una dieta equilibrada. Todo ello servirá para que tu hijo tenga unos hábitos saludables de por vida.